Venezuela afirma normalidad en producción petrolera y gasífera con empresas internacionales bajo sanciones
PDVSA y empresas internacionales operan ‘sin licencias extranjeras’, aseguró un comunicado oficial publicado por la alta funcionaria Delcy Rodríguez. El Gobierno invita a transnacionales sancionadas por EE.UU. a retomar proyectos.

Venezuela negocia con petroleras sancionadas para blindar producción pese a presión de EE.UU. Foto cortesía PDVSA
31 de marzo de 2025 Hora: 12:00
La ministra de Hidrocarburos y vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, publicó este martes que la producción petrolera venezolana opera con «normalidad absoluta» al cierre de marzo, cumpliendo con el plan de incremento en campos nacionales. Según el comunicado oficial, PDVSA y empresas internacionales aliadas mantienen su actividad «sin licencias de gobiernos extranjeros», en un contexto donde EE.UU. mantiene sanciones económicas y presiona a socios comerciales del país.
El documento destacó que PDVSA sostiene su producción diaria gracias al «esfuerzo propio» de sus trabajadores y a la colaboración de empresas internacionales que operan bajo el marco legal venezolano. «Aquellas transnacionales cuyas licencias fueron revocadas por EE.UU. pueden retomar actividades bajo contratos ganar-ganar«, afirmó, en referencia a compañías como Chevron y Repsol, cuyas operaciones han sido limitadas por sanciones estadounidenses.
Gas y refinación: Prioridades estratégicas
El gobierno venezolano enfatizó su enfoque en la producción de gas para abastecer la demanda doméstica y proyectos de exportación. «PDVSA no solo extrae crudo; también garantiza gas a hogares y avanza en proyectos de refinación», señaló el texto.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este domingo que el Gobierno Bolivariano mantiene comunicación fluida con las empresas trasnacionales de petróleo y gas que operan en el país, que durante las últimas horas han sido notificadas por el Gobierno de los EE.UU. sobre la revocatoria de sus licencias.
«Estábamos preparados para esta coyuntura y estamos listos para continuar cumpliendo los contratos con estas empresas, en el marco de la Constitución de la República y las leyes venezolanas», expresó a través de un comunicado.
Autor: teleSUR: DRB
Fuente: Vicepresidencia Ejecutiva